Un buen día empiezo a interesarme un poquito por la arquitectura (gracias Laura,gracias meiga murciana) y empiezo a ver las piedras viejas y esta provincia con otros ojos y siempre quedaba en mi el deseo de ir un día tranquilamente a Campisábalos a hacer unas cuantas fotos.
Gracias a un tal Juan Ignacio Cuesta de la Rosa de los Vientos y su serie de lugares de poder me acaba por entrar la "fiebre del romanico" y decido que no puedo dejar pasar mucho mas tiempo sin acercarme por Campisábalos.
Un buen día me acerco a Campisabalos, un día con mucho sol quizá en exceso para hacer fotos. Pensaba hacer 6 u 8 fotos y acabé haciendo cerca de 50 gracias a llegar a tiempo.
Empiezo a hacer fotos y me encuentro con dos o tres mayores y la puerta de la iglesia abierta y me digo, bien voy a ver como es por dentro y me encuentro dentro al señor Bernardino terminando de hablar con dos señores. Le digo que que iglesia mas bonita y empieza a decirme que el no sabe mucho de la iglesia que hay gente que viene de Madrid y que la tiene muy estudiada, yo no se mucho me vuelve a decir mira es una de las pocas iglesias de Guadalajara con un canecillo decorado y mira ves estos capiteles...
Por cierto esta iglesia es muy apreciada por la acustica o sonoridad tan especial que tiene, resumir todo esto en cuatro o cinco fotos es complicado, espero que por lo menos queden ganas de ver una pequeña iglesia de un pequeño pueblo en una parte casi olvidada de una provincia casi ignorada.
6 comentarios:
Que bonita arquitectura, que tranquila belleza!
Que suerte de aquellos que pueden ver esas cosas,otros nos quedamos en casita sin salir, en fin hay clases para todo.
Haré lo posible para que eso vaya cambiando.
Gracias por las correcciones.
Besos
Ya se que no hace falta decir que la incluyas en la próxima ruta de viaje de los murcianos.
En cuanto a que sea una parte olvidada de una provincia casi ignorada hace que algunos nos sintamos privilegiados por poder admirarla con tranquilidad,dandole esto mayor encanto, si cabe. Un beso para todos.
Disculpa por el anónimo anterior, pero hay veces que la red me confunde. Pues repito, anotalo en la lista y besos para todos.
Anotado queda, quizá sea la primera pero habrá mas romanico, mas iglesias, mas, mas...
Por cierto mira a ver que encuentras de Telmancia o Termancia no he podido verlo todavía y luego te digo donde se encuentra la ciudad gemela de Numancia.
JE, je, je,
Besos
Anda, anda, meiga, no me digas que no pierdes el gusto por las piedras, con todas las demas cosas que hay que ver, museos de teatro del traje, yo que se...
Siempre piedras y mas piedras.
besitos.
Publicar un comentario